jueves, 18 de marzo de 2010

Civilizaciones prehispanicas

Para su estudio el territorio de Mesoamerica se dividio 6 regiones culturales y su estudio ha sido exashustivo y lleno de sorpresas. México prehispanico demostro téner una rica cultura, mucho conocimiento y sociedades muy bien establecidas y orgullosa. Su principal economía era la agricultura y el comercio. Practicaban la talla de piedra. Ya se habian vuelto sedentarios y abandonan el nomadismo.
Las civilizaciones prehispánicas estaban formadas por diversos grupos sociales:
gobernantes, sacerdotes, jefes militares, comerciantes, guerreros, artesanos, agricultores, etc.
También fueron exelentes astrónomos y matemáticos y tenián un alto conocimiento del uso de la Herbología.
Creían en más de 200 dioses siendo los principales el dios de la lluvia, el dios de la guerra y el Dios de la Sabiduría (Tláloc, Huitzilopochtli y Quetzalcóatl en Náhuatl). Atribuían muchos fenómenos naturales a la ira y felicidad de los Dioses y se cree que les ofrecían sacrificios humanos en temporadas. Úsaban un calendario civil de 365 dias (Xihuitl en Náhuatl) y un calendario Sagrado de 260 dias desde el cual se extraían horóscopos y dias funéstos (Tonalpohalli en Náhuatl).
En México prehispanico se construyó, al margen del resto del mundo, una extrordinaria, compleja y rica cultura dominada por la relidión y que empíricamente generó una gran diversidad de productos, muchos de ellos para solucionar las necesidades cotidianasde la vida en aquel momento.
Sus principales civilizaciones fueron:
Olmeca y Tajín que habitaban en el Golfo de México.
Zapoteca, Mixteca y Mezcala que habitaban en Oaxaca.
Purépecha que habitaba en el Occidente de México.
Maya que habitaba en la Peninsula de Yucatán, Chiapas, y Campeche.
Mexica, Otomí, Chalca, Tolteca que habitaban en el Altiplano Central.
Chichimeca que habitaba en el Centro de México.
Yaquis y Tarahumaras habitaban en el Norte.
He aqui un video:


No hay comentarios:

Publicar un comentario