lunes, 29 de marzo de 2010

La guerra de México - E.U.A



La Primera Intervencion estadounidense en Mexico fue un conflicto belico que enfrento a México y Estados Unidos entre 1846 y 1848; tambien fue llamada: la Guerra México-Estados Unidos. En Estados Unidos se le conoce como la Guerra Mexicana-Estadounidense (Mexican-American War) o simplemente como la Guerra Mexicana (Mexican War).


Este conflicto armado se inicio por las pretenciones expansionistas de E.U.A, cuyo primer paso fue la creacion de la Republica de Texas a la que el Gobierno Mexicano consideraba un territorio rebelde que podía reconquistar, sobre una parte del territorio de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo México, provocaron la invasion del territorio de la Republica Mexicana por parte del ejército estadounidense.


La guerra se inició cuando elpresidente James Knox Polk quiso preservar el nuevo territorio adquirido (La Republica de Texas convertida en el Estado de Texas) enviando al ejército estadounidense, el cual debia apostarse en la supuesta frontera con México. El presidente estadounidense dio órdenes a sus tropas de traspasar el río de las Nueces hasta llegar al río Bravo. Texas, cuando aun era Republica, habia intentado extender su frontera original (el rio Nueces) hasta el río Bravo ( que eran territorios del estado de Tamaulipas) mediante el Tratado de Velasco que habia firmado el prisionero General Antonio Lopez de Santa Anna y que no fue reconocidom por México.
Alinternarse las tropas estadounidenses en el territorio en disputa entre México y Texas, fueron atacadas y asi dio inicio la guerra. La invasión se llevó a cabo posteriormente en varios frentes: en el Estado de la Alta California operaba, aun antes de la declaracion de guerra, un grupo de filibusteros estadounidenses y la marina de los Estados Unidos en el Oceano Pacifico, una fracción del ejercito de refuerzos del norte avanzo hacia el sur por Tamaulipas y Nuevo Leon hasta que fue detenida; posteriormente el contingente mas importante y mejor reforzado desembarco en el Puerto de Veracruz y avanzo hacia la capital de Mexico.
Los territorios de Nuevo México, Alta California, Baja California y los estados de Coahuila, Veracruz, Puebla y el Estado de México; fueron ocupados. A los puertos de otros Estados se les aplico un bloqueo naval. El Ejercito Mexicano estaba al mando del General Antonio Lopez de Santa Anna hasta la final ocupación de la capital de la Republica. Dando termino a las acciones belicas se firmo el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde Mexico reconocio la independencia de la Republica de Texas, fijaba la frontera de ese Estado en el río Bravo y aceptaba la venta de los territorios de Alta California y Nuevo México a Estados Unidos a cambio de quince millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario