Para la historia de México el pediodo llamado colonial empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Córtes conquistaron la antigua México-Tenochtitlan.
Asi fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.También se conoce esta etapa con el nombre del virreinato porque el pais, durante el tiempoque duró, fue gobernado por un representante del rey que España que tenia el titulo del virrey.
Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal redonda, pero en nuestra historia colonial asi es, ya que se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, y termina 1821, año en el que se declaró la independencia de México.
Asi pues el pediodo colonial abarca 300 años y está usualmente dividido en tres pediodos: el primero, y mas antiguoel que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que paso en la Nueva España desde 1521 hasta 1600, el segundo, del siglo XVII,que comprende lo sucedido entre 1601 a 1700, y finalmente, el tercero y ultimo, el del siglo XVIII y que va de 1701 y 1800.
Los veintiun años que faltan para llegara 1821 ya pertenecen al siglo XIX, y todavia son parte de la historia colonial, aunque los historiadores les conceden a esos años finales de la colonia el apelativo de pediodo, "de transicion", ya que la lucha iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla contra el dominio del gobierno español en la Nueva España habia comenzado en 1810 dando lugar así al nacimiento de Mexico.
La importanca del pediodo colonial es determinante tanto para la historia de nuestro pais como nación independiente como para la historiade todo Occidente, ya que, a partir de ese momento, America entro a formar parte del mundo que hasta entonces conocian los europeos.
La religion catolica gano nuevos e importantes territorios, cambio el lenguaje, la trazadelas ciudades, las manifestaciones cculturales y artisticas y se inicio el mestizaje o sincretismo, es decirla mezcla entre los conquistadores y los conquistados, combinacion que definio el carcter actual que tienen hoy todas las naciones llamadas latino o hipanoamericanas.
Para entender cabalmente la complejidad del pediodo colonial mexicano habria que analizar, en un principio, dos tiposde dominacion spañola: la comquista militar y espiritual, y depues,adentrarse en como fue el establecimiento de las ciudades españolas, cualla situacion de los naturales, como estabaconstituido y cual erael funcionamiento del gobierno colonial,laimportanciade ls autoridades eclesiasticas las nuevas formas de moral y tambien el terror que inspiro el Santo Oficio todo ello sin olvidar, por supuesto, los estratos o castas de los que estaba compuesta la sociedad colonial.
No menos importante fue, por supuesto, el arte y la cultura en laolonia que en cada siglo XVI,XVII y XVIII tuvo manifestaciones particulares, la vida cotidiana y el surgimiento del criollismo, de donde salio el conjunto de hombres que finalmente, habrian de terminar con la Colonia y con la dependencia que, de España, tenía México antes de llamarse como hoy se llama
No hay comentarios:
Publicar un comentario